Autor: Maria Eugenia Marengo

Desde la cima: el proyecto “Agua en Altura” y una apuesta a la prevención de incendios en las sierras

Un año después de los devastadores incendios narrados por la cronista Eugenia Marengo en su artículo para Humboldt, la comunidad cordobesa toma la iniciativa. El proyecto “Agua en Altura” es la respuesta a la escasez de recursos que se vivió durante la catástrofe. Con la instalación de 14 tanques de mil litros en zonas clave, vecinos y bomberos se preparan para el futuro, dando un paso crucial para proteger el ecosistema y el monte nativo.

Lee mas

Quella: la abeja nativa de millones de años

En el noroeste de la provincia de Córdoba, las abejas nativas -Plebeia molesta- nombradas por las comunidades rurales como quellas y también conocidas como meliponas, son un eslabón clave para los ecosistemas de esta región del Chaco Serrano. Su miel es utilizada por las y los pobladores como medicina desde hace mucho tiempo. Melisa Geisa, bióloga, docente e investigadora, comparte en esta nota su trabajo desde la conservación, la etnobiología y el análisis del polen de las mieles de esta pequeña abeja negra que no tiene aguijón.

Lee mas

Córdoba, incendios, lluvias y la montaña que se deshace

Hace casi dos meses los incendios forestales en la provincia de Córdoba fueron una postal recurrente en los canales de televisión. Semanas en el que el aire se convirtió en una bola de humo que no dejaba ver, hasta que las primeras gotas primaverales cayeron apaciguando a la tierra caliente. Las precipitaciones comenzaron y ahora, el agua se resbala desde lo alto de la montaña lastimada. ¿Qué pasa con los bosques quemados después de las lluvias?

Lee mas