Categoría: Reseñas

Fluir y dejar morir

La recién estrenada (al menos en los cines de Argentina) película animada Flow del director letón, Gints Zilbalodis, ya cuenta con cientos de reseñas en los distintos portales y es candidata firme a ganar el Oscar el próximo domingo 2 de marzo en la terna “Mejor película animada” y “Mejor película extranjera”. Que es la historia de un gatito que intenta sobrevivir en un escenario en el que queda poco rastro de la vida humana, que se hace de unos amigos de otras especies con quienes van a superar distintos desafíos, que no existen diálogos (o las palabras, más bien) o que la animación es de una belleza hipnótica, son descripciones que estructuran una nota exprés de algún medio. En Humboldt Cultural Ambiental nos propusimos abordarla desde otro lugar.

Lee mas

The Substance y el costo atroz de lo que luce bien

¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por la perfección? En The Substance, Coralie Fargeat nos sumerge en un thriller psicológico y de body horror que desnuda la obsesión por la juventud y la belleza. A través de una sustancia milagrosa, la protagonista rejuvenece su cuerpo a un costo que desgarra no solo su identidad, sino también su humanidad. El cuerpo como campo de batalla y el deseo como motor de destrucción nos invitan a reflexionar: ¿hasta dónde llegaríamos para cumplir con las exigencias de un ideal imposible?

Lee mas

Cadáver exquisito (2017), de Agustina Bazterrica

Cuando pensamos en la expresión «cadáver exquisito», una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es el juego surrealista de escritura o dibujo grupal, en el que cada integrante escribe algo y pliega el papel, para que el siguiente participante no lea las palabras previas, dando origen a un texto desarticulado, disparatado. Quienes hayan escuchado a Fito Páez, también recordaran su canción. En cierto punto el lenguaje, a veces, se torna por diversos entramados, difuso.

Lee mas

Distancia de rescate (2014), de Samanta Schweblin

Cuenta la historia de una mujer y su hija. En torno a ella, otra mujer y su hijo, vecina de la casa de campo que alquilaron. Y dos hombres que están y, a la vez, no. Una mujer de la ciudad que viaja al campo con su hija y se encuentra con una vecina que tiene un hijo. Dos madres y dos hombres de los que no se sabe mucho. Uno cría caballos y el otro trabaja, se demora en la ciudad. Carla y David, la madre y el niño locales. Amanda y Nina, las de la ciudad.

Lee mas

Cinema Toast de Jeff Baena

Un grupo de cineastas independientes seleccionan, reimaginan y reescriben películas de dominio público con nuevos diálogos, actuaciones y música para crear historias completamente nuevas. Cada episodio cuenta con un elenco de actores contemporáneos que proporcionan las voces en off para dar vida a estos nuevos relatos.

Lee mas
Cargando