las emisiones globales de CO2 alcanzan un nuevo máximo en 2025: se agota el margen para cumplir con París

En 2025, las emisiones globales de CO₂ alcanzarán un nuevo récord, acercando al mundo a superar el límite de 1,5 °C antes de 2030. Científicos advierten que el tiempo para actuar se reduce rápidamente y que los impactos climáticos serán cada vez más severos si no se acelera la transición energética. La acción climática urgente es indispensable para evitar escenarios irreversibles.

jardines voladores

Los patios y balcones son más que decoración: son la clave para la supervivencia de la vida silvestre. Desde Córdoba, Nicolás Fioretti y Andrés Plager nos desafían a pensar el diseño del paisaje de manera holística y sistémica, convirtiendo nuestros espacios en verdaderos corredores biológicos. Descubrí en esta nota la importancia de la polinización cruzada y cómo pequeñas acciones amplifican la biodiversidad urbana.

caranday: la identidad de un pueblo que se entrama con la naturaleza

En el mes de mayo se estrenó Caranday, un documental que registra el pasado y el presente del pueblo cordobés de Copacabana, su cultura y su vínculo con la palma nativa Caranday, la materia prima del trabajo de cestería que identifica al pueblo. Los incendios y las maneras de sobrevivir después, son parte del registro de esta proyección audiovisual.

Autor: Marto Calabrese

The substance y el costo atroz de lo que luce bien

La pregunta es brutal: ¿a los 50 ya eres vieja? La nueva película de Demi Moore lo pone explícito y visceral. El análisis aborda la doble moral de una industria que vende perfección y cómo el body horror se convierte en una metáfora del consumo capitalista. Marto Calabrese traza el paralelismo con la película No me rompan y desmenuza el simbolismo del “dedo decrépito”. Lee por qué la vida de una versión perfecta siempre depende de la destrucción de la otra.

Lee mas

Cadáver exquisito (2017), de Agustina Bazterrica

Cuando pensamos en la expresión «cadáver exquisito», una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es el juego surrealista de escritura o dibujo grupal, en el que cada integrante escribe algo y pliega el papel, para que el siguiente participante no lea las palabras previas, dando origen a un texto desarticulado, disparatado. Quienes hayan escuchado a Fito Páez, también recordaran su canción. En cierto punto el lenguaje, a veces, se torna por diversos entramados, difuso.

Lee mas

Distancia de rescate (2014), de Samanta Schweblin

Cuenta la historia de una mujer y su hija. En torno a ella, otra mujer y su hijo, vecina de la casa de campo que alquilaron. Y dos hombres que están y, a la vez, no. Una mujer de la ciudad que viaja al campo con su hija y se encuentra con una vecina que tiene un hijo. Dos madres y dos hombres de los que no se sabe mucho. Uno cría caballos y el otro trabaja, se demora en la ciudad. Carla y David, la madre y el niño locales. Amanda y Nina, las de la ciudad.

Lee mas