No hay solución a la crisis climática sin poder para la sociedad civil de América Latina
No hay solución posible a la crisis climática sin el poder de la sociedad civil en América Latina. La COP parte de una visión errónea: que los gobiernos controlan plenamente sus territorios. Pero en regiones como la Amazonía, el poder está fragmentado y dominado por actores ilegales. Mientras tanto, la CMNUCC mantiene a los movimientos sociales en roles consultivos, sin acceso real a las decisiones. Para enfrentar la crisis, es urgente empoderar a comunidades, activistas y pueblos indígenas como agentes políticos, no solo como espectadores informados.
Lee mas